Lope de Vega es considerado uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro Español. Entre sus obras más conocidas, merece ser mencionada "Fuenteovejuna", una comedia que fue compuesta por tres actos, en la que abarca un conflicto entre todo un pueblo y el Comendador, mostrando como todos los habitantes buscan la protección directa.

He podido leer la versión completa de esta obra en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes  en el siguiente enlace:

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fuente-ovejuna--1/html/

A su vez, he podido complementarla con esta representación teatral en la página web de la Teatroteca.

Una vez leída la obra y complementada con su correspondiente representación teatral, he podido contestar a las siguientes preguntas:

¿QUÉ ES LO QUÉ MÁS TE HA GUSTADO DE LA OBRA?

Lo que más me ha gustado es la unión del pueblo para hacer justicia frente a la tiranía del Comendador. Representa a la perfección como la voz del pueblo es la que mas fuerza tiene. Sin duda es una obra que transmite valentía y solidaridad por parte de todos los habitantes.

¿QUÉ ES LO QUÉ MENOS TE HA GUSTADO DE LA OBRA?

De igual manera que lo que más me ha gustado es la unión del pueblo, en relación a eso, lo que menos me ha gustado de la obra es la forma brutal en la que el Comendador abusa de su poder. Sus abusos sexuales, e incluso su desprecio por la vida y la dignidad de los demás, son una humillación constante que no creo que a nadie le resulte agradable de leer. Algunos actos a los que hago referencia con esto pueden ser los siguientes: cuando intenta forzar a Laurencia en el campo y cuando ordena azotar cruelmente a Mengo por defender a Jacinta.

¿QUÉ CAMBIOS HAS NOTADO RESPECTO A TU EXPERIENCIA EN EL TEATRO CONTEMPORANEO?

Respecto al teatro contemporáneo, he podido notar algunas diferencias, como el constante uso de verso para añadir musicalidad, e incluso unos personajes más complejos con un objetivo común entre todos.

¿ES LA PRIMERA VEZ QUÉ LEÍAS LA OBRA?¿TE HA GUSTADO MÁS O MENOS QUE LA PRIMERA VEZ?

No es la primera vez que leo esta obra. La primera fue en 3º de la ESO, aunque se trataba de una adaptación adecuada para esa edad. En esta segunda lectura, ya con una versión original, siento que me ha gustado más y he podido comprenderla mejor, sobre todo por el simbolismo y la forma en que se representa una fuerza colectiva por parte de todos. También he podido valorar más el estilo y la construcción de la cultura popular.

¿CON QUÉ OTRAS LECTURAS (DE CUALQUIER GÉNERO) LO PUEDES RELACIONAR?

Tras pensarlo numerosas veces, puedo relacionar Fuenteovejuna principalmente con la obra "Matilda". Puedo relacionarlas principalmente porque en ambos casos, hay una revelación contra figuras autoritarias y abusivas. En ambas, los personajes más débiles consiguen vencer a quienes abusan de su poder.

¿CON QUÉ OTRAS EXPERIENCIAS LO PUEDES RELACIONAR?

Puedo relacionarlo con experiencias de la sociedad, cuando los habitantes se comunidades o localidades se unen ante un abuso de poder que es totalmente injusto.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.