
Hola a todos, y bienvenidos a esta primer apartado de mi blog. Hace poco he comenzado la asignatura de Didáctica de la Literatura en el tercer año de la carrera de Educación Primaria, y debido a ello, me gustaría contaros un poco como ha sido y es mi relación con la lectura.
Desde bien pequeño, siempre me ha gustado mucho leer, aunque con el paso del tiempo he ido dejando de lado este hábito debido a la falta de tiempo y al exceso de obligaciones. A lo largo de mi vida he leído bastantes libros, tanto en el colegio como en el instituto. Recuerdo que en ambas etapas siempre teníamos varias lecturas obligatorias por curso, y aunque estas formaban parte de las tareas escolares, intentaba no tomármelas como una simple obligación, sino como una oportunidad para descubrir nuevas historias.
Además, durante los veranos me gustaba dedicar tiempo a la lectura, ya que me ayudaba a mantener un buen hábito lector y a afrontar el nuevo curso con la mente más activa y preparada. Era una forma de desconectar y, al mismo tiempo, de seguir aprendiendo de manera más relajada.
Con los años, he dejado este hábito bastante abandonado, y es algo que me gustaría recuperar. Varias personas de mi familia están muy enganchadas a la lectura y siempre me animan a retomarla, recordándome lo enriquecedor que puede ser sumergirse en un buen libro.
La lectura tiene beneficios importantes para todas las personas. Ahora, más que nunca, todos mis compañeros y yo debemos concienciarnos de su valor, ya que nos estamos formando para ser maestros y será nuestra responsabilidad fomentar este hábito tan importante en nuestros futuros alumnos.
